Curso Udemy en español de Alimentación Emocional y Nutrición Consciente
Descargar curso gratis Alimentación Emocional y Nutrición Consciente de Ariadna Morón es una de las búsquedas más comunes por parte de profesionales entendidos que les interesa mejorar su formación.
Sin embargo, aquí podrás acceder a Alimentación Emocional y Nutrición Consciente a través de Udemy, la plataforma más consagrada en el mundo educativo virtual.
Además, en ladefensaib.org te brindamos muchos más cursos Udemy certificados en español
Requisitos para el curso de Ariadna Morón
RequisitosTener compromiso con tu salud y bienestar físico y mental, querer darte lo mejor, y estar dispuesto a actuar en consecuencia.
Más información sobre el curso Alimentación Emocional y Nutrición Consciente
DescripciónA la hora de comer se sientan a la mesa con nosotros nuestras emociones, y estas influyen en: ¿Por qué comemos? ¿Cuánto comemos? ¿Cómo comemos? ¿Cuán rápido comemos? ¿Cómo masticamos? ¿Cómo digerimos? En este curso de Nutrición Consciente te daré unas pautas para que puedas aprender a observar, analizar y comprender esos factores; así como también te proporcionaré ejercicios para que puedas cambiar tu forma de alimentarte y la forma en la que tus emociones influyen en el proceso. Este curso es para ti si: -Si quieres aprender a a llevar un estilo de vida saludable cuerpo y mente -Comes compulsivamente -Si has probado múltiples dietas que no te han funcionado -Si sientes que buscas refugio en la comida -Si sientes que comes excesivamente y tras las comidas tienes sensación de pesadez -Si comes cuando estás triste, estresad@, enfadad@… -Si sientes que la comida tiene control sobre ti -Si comes por placer y no para nutrirte -Si sientes que tienes dependencia hacia algún alimento -Si quieres aprender cómo tus emociones afectan a tu alimentación-Voy a guiarte y acompañarte a través de este curso en tu proceso de sanación con tu cuerpo y la comida, para que puedas llevar un estilo de vida saludable de forma holística, cuerpo y mente. Por ello he querido realizar este curso en un formato cercano, para que puedas sentir que realmente alguien está a tu lado en este cambio y evolución, además de sencillo de realizar ya que puedes escuchar un audio al día o a la semana para interiorizar mejor la información teórica y proponerte retos para incluir la práctica en tu rutina y experimentar un cambio real en tu vida.Despídete de las dietas y restricciones. Sabrás encontrar un balance y ser flexible, a la vez que te cuidas y le das lo mejor a tu cuerpo.Da la bienvenida a la reconciliación con la comida, borra la culpabilidad de tu vida y haz las paces con ella.Aprende las herramientas necesarias para saber cómo actuar cuando sientes antojos, picoteo entre horas o comidas compulsivas y excesivas.Aprenderás también la relación digestión-emoción, y cómo saber discernir entre un episodio de hambre real y uno de hambre emocional, y cómo actuar en cada caso. Te explicaré por qué no funcionan las dietas y una alternativa saludable cuerpo y mente a la cultura de la dieta. Sabrás cómo identificar creencias que te mantienen en tu insana relación con la comida y cómo sustituirlas por otras que te lleven al amor y respeto a tu cuerpo. Conocerás el origen de cómo hemos llegado a comer sin hambre, y por último, te daré unas pautas para estar presente y tomar conciencia en tu rutina de alimentación.-Encontrarás 3 horas de audios+ infografías imprimibles con el resumen de cada apartado del curso para consultar cuando se desee-Información teórica, pero sobretodo práctica para que puedas comprender cómo tus emociones y tu alimentación están relacionadas y afectan a otros aspectos de tu vida, y a su vez puedas poner en práctica la alimentación consciente y la gestión de la alimentación emocionalContenido del Curso1-Presentación del curso2-Contexto Social y Cultural. ¿Por qué comemos sin hambre?3-Salud digestiva. Relación digestión-emoción.4-La alimentación consciente. Diferencias entre “Dieta saludable” y “Alimentación saludable”5-Diferencias entre hambre emocional y hambre fisiológica. Tipos de hambre emocional.6-¿Por qué no funcionan las dietas? Una alternativa a la cultura de la dieta:Alimentación Intuitiva7-Cómo puede ayudarnos la PNL a comprender nuestra relación con la comida8.Mindful Eating9.Ejercicios para practicar la alimentación consciente¿Para quién es este curso?Personas preocupadas por su salud de forma integral, que han observado tener una relación disfuncional con la comida y su cuerpo.
Alimentación Emocional y Nutrición Consciente
Ariadna Morón es el autor/a del curso Alimentación Emocional y Nutrición Consciente.
El objetivo del estudio es que todos aquellos interesados en este rubro puedan sumar nuevas ideas para desenvolverse en el mundo profesional de la mejor manera.
Sana la relación con la comida y tu cuerpo
Información sobre Alimentación Emocional y Nutrición Consciente
Instructor/a: Ariadna Morón
Idioma: Español
Categoría: Salud y fitness
Plataforma: Udemy
Cantidad de veces visto: 962
Conocé al autor del curso Alimentación Emocional y Nutrición Consciente en Udemy:
Ariadna Morón
Mi inquietud por el conocimiento me ha llevado a indagar y sentir curiosidad por muchas facetas distintas del saber humano y experimentar siempre con nuevos proyectos, hay tantas cosas que me parecen apasionantes e interesantes. Me siento muy agradecida de haber nacido en una época que me permita compartir lo que me apasiona libremente de forma tan sencilla.Actualmente dedico la mayor parte de mi tiempo y energía a indagar sobre la nutrición humana, desde un enfoque integrativo mente, cuerpo y alma.Voy a contarte mi historia con la comida para que puedas comprender de dónde viene mi pasión por la nutrición humana.Mi historia con la comidaDesde niña me ha apasionado la psicología, la mente humana y el conocimiento de nuestras emociones y mecanismos mentales es algo que me fascina desde bien niña. Y en el fondo siempre supe que mi sueño era dedicarme a ayudar a las personas a conocerse, aunque de niña lo llamaba ”quiero ayudar a la gente a que sea feliz”. Ahora comprendo que nadie puede ayudarte a ser feliz más que tú mismo.La nutrición humana es algo que no me había llamado nunca la atención, en parte porque siempre he tenido una relación tóxica con la comida basada en la dependencia.Desde niña el mensaje que recibí fue que la comida era un momento de disfrute, y que la comida te hacía sentir bien.Así que conforme me iba haciendo mayor recurría a comer para disfrutar siempre que necesitaba un placer instantáneo, ignorando por completo de dónde venía ese requerimiento de placer en realidad.Nací siendo muy delgada, pero conforme pasaban los años y me sobrealimentaba iba ganando hasta llegar a tener un notorio sobrepeso, cosa que fue motivo de burla a lo largo de toda mi vida escolar.Debido a no saber gestionar esta situación acabé desarrollando un fuerte rechazo hacia mi cuerpo, evidentemente porque deseaba ser digna de amor y aceptación, asi que pensaba que si cambiaba los demás me querrían y yo también.Así que cuando tenía sobre 14 a 15 años, comencé a privarme de comer, ocultando comida para tirarla, saltándome comidas siempre que fuese posible, sin contarle nada de esto a nadie conseguí bajar mucho peso en un corto espacio de tiempo. Y esto se hizo muy visible a ojos ajenos. Al cambio de curso algunos compañeros no me reconocieron a simple vista, y todo el mundo me decía lo mucho que había adelgazado.Cuando pierdes mucho peso parece ser un motivo de admiración social, ya que tienes mucha fuerza de voluntad y ”estás más guapa”. Lo que no sabe la gente que hace este tipo de comentarios es el gran conflicto que hay con tu cuerpo y con la comida detrás del deseo de pretender modificar tu cuerpo por razones estéticas.Cuando cumplí los 17 se dieron una serie de sucesos que me generaron un gran impacto emocional que no supe cómo gestionar, y volví a subir de peso en el lapso de tiempo entre los 17 y 18. ¿Por qué?Porque comencé a refugiarme en la comida para obtener el disfrute, amor y comprensión que no encontraba en mi interior. Esto hace evidente que las dietas no funcionan (aunque lo que yo hice no fue una dieta, pasé por una alteración en mi conducta alimentaria), entre otras cosas, porque no se trabaja la vinculación emocional con la comida, y ese es uno de los motivos que genera el efecto rebote.Evidentemente mi autoestima tampoco había mejorado con mi pérdida de peso, ya que tu amor propio no se basa en tu apariencia externa. No se puede basar el nivel de aceptación hacia algo en base a una cualidad que es permanentemente cambiante.Tampoco cuidaba la calidad de mi alimentación, ya que solo me importaba disfrutar con lo que comía.Además, ¿cómo iba a cuidar de mí si me odiaba?Sin embargo, un día me llegó una recomendación de un vídeo de una conferenciante que a día de hoy es de mis preferidas, y así fue cómo comencé a indagar en el mundo del desarrollo personal, inteligencia emocional, y de ahí a inteligencia financiera y emprendimiento.Comencé a enamorarme de indagar en mis traumas, mis heridas, mi oscuridad. De entender cómo actuaba y por qué lo hacía, qué creencias me mantenían ese estado.Y poco a poco comencé a aceptarme con mis luces y sombras. Aunque mi pasión por la nutrición llegó cuando conocí a mi actual pareja, con quién comparto un proyecto de nutrición para el autoconocimiento (Sinergia).Él comenzó a hablarme sobre la nutrición natural humana desde el punto de vista fisiológico, y me apasionó. Y como soy una persona a la que le resulta muy sencillo relacionar conceptos, inevitablemente comencé a establecer relaciones entre lo que él me contaba y lo que a mí me apasionaba: el autoconocimiento y la inteligencia emocional.Así que empecé a indagar y formarme en psiconutrición, y a partir de ahí comprendí muchos comportamientos y emociones desatendidas a las que todavía no había llegado a analizar porque no disponía de las herramientas.Gracias a ello pude comprender toda mi historia pasada con la alimentación, la relación tóxica que tenía con mi cuerpo y con la comida, y comencé a obtener las herramientas necesarias para dejar de sentirme culpable por el simple hecho de comer, y comencé a hacer elecciones de alimentación más respetuosas con mi organismo desde el amor propio.Al mismo tiempo comencé a formarme en nutrición en aspectos fisiológicos humanos, centrándome en estudios de dietética (bioquímica, metabolismo, sistema digestivo), y en nutrición higienista, al mismo tiempo que informándome sobre salud intestinal y microbiota humana.Y hoy en día amo ver la nutrición como una herramienta más de autoconocimiento, porque desde luego a mí me ha servido para conocer muchos aspectos que no había visto desde otras herramientas para el desarrollo personal y la inteligencia emocional.Mi misiónAhora que ya sabes cuál es mi historia con la comida, supongo que habrás entendido por dónde he terminado encauzando ese sueño de infancia de ”ayudar a las personas a ser felices”.Todo ese camino de autoconocimiento a través de la alimentación por el que he pasado, y las herramientas que he recopilado quiero compartírtelas para que sigas el mismo proceso que yo, pero ahorrándote mucho tiempo.Quiero ofrecerte las herramientas necesarias para que seas capaz de autogestionar tu bienestar, y hacer las paces con la comida y tu cuerpo. Para que no dependas de nadie para ser feliz, sino que te empoderes y seas la persona responsable de tu vida y tu salud.
Ver más Cursos de Salud y fitness
Otras personas llegaron buscando:
descargar Alimentación Emocional y Nutrición Consciente descuento, curso Udemy de Alimentación Emocional y Nutrición Consciente gratis, descargar curso de Ariadna Morón, Alimentación Emocional y Nutrición Consciente mega, descargar Alimentación Emocional y Nutrición Consciente gratis cupon, Alimentación Emocional y Nutrición Consciente en español completo
¿Qué aprenderás en el curso?
Aprenderás a identificar cuándo estás comiendo sin hambre real, a identificar cuándo sientes hambre real y cuándo no, y adquirirás herramientas para gestionar estas situaciones.Tener compromiso con tu salud y bienestar físico y mental, querer darte lo mejor, y estar dispuesto a actuar en consecuencia.Calificación del instructor: 4,510 reseñas33 estudiantes3 cursos
Aportes que te brindará el curso:
Salud y fitness
Nutrición
Autoaceptación
Última actualización del curso:
Fecha de la última actualización: 9/2020
Descargar curso