Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios

Curso Udemy en español de Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios

Descargar curso gratis Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios de Susana Miranda es una de las búsquedas más comunes por parte de profesionales expertos que intentan potenciar sus capacidades.
Sin embargo, aquí podrás acceder a Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios a través de Udemy, la plataforma más interesante en el mundo educativo virtual.

Además, en ladefensaib.org te brindamos muchos más cursos Udemy certificados en español

Ingresar al Curso

Es necesario para el curso de Susana Miranda

Para hacer este curso necesitas:No hay requisitos pero es recomendable estar familiarizado con conceptos de arquitectura de software tradicional.No es necesario tener conocimientos previos de microserviciosEn el curso vemos conceptos y diagramas por lo que no es necesario saber programar.

Los detalles sobre el curso Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios

La Arquitectura de Microservicios es actualmente una de las arquitecturas más populares.Una gran cantidad de compañias como Spotify, Amazon y Netflix, desarrollaron sistemas con arquitectura cliente/servidor o arquitectura monolítica, y se vieron en la necesidad de migrar a microservicios por los beneficios que estos brindan.Otras empresas lo han hecho también y otras todavía no saben que necesitarán hacerlo: una arquitectura de microservicios brinda ventajas competitivas principalmente por la rapidez con la que se puede liberar software a producción.Esto significa que debes conocer cuales son las recomendaciones y los patrones más usados en una migración a microservicios para planear mejor tu estrategia.Y este curso te ayudará a eso.Si tomas este curso conmigo, comprenderás conceptualmente como hacer una migración a microservicios de manera responsable.No es necesario que sepas de microservicios, ya que veremos principales diferencias con un sistema monolito, los puntos a considerar para planear tu migración a microservicios y patrones de migración de servicios y de base de datos. Este curso te servirá para entender la parte conceptual sin necesidad de programar.Al final de este curso te convertirás en un experto para diseñar una migración de Monolito a Microservicios.Algunas de los temas que veremos son:- Diferencias entre monolitos y microservicios- Priorización de servicios-El ecosistema de microservicios-Feature toggle-Patrones de migración: Strangler fig, branch by abstraction, etc.-Patrones de base de datos-Transaccionalidad en microserviciosEste curso es perfecto para:Líderes de proyecto de software con interés en arquitectura de microserviciosDesarrolladores de software con interés en arquitectura de microserviciosManagers que desean entender el mundo de los microserviciosArquitectos de software con poca o nula experiencia en microserviciosCualquier rol de desarrollo de software que busca migrar de una arquitectura tradicionalladefensaib.org

Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios

Susana Miranda es el autor/a del curso Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios.
El objetivo del curso es que todos aquellos interesados en el tema puedan incorporar nuevas herramientas para desempeñarse en el ámbito profesional de la mejor forma.


Conoce los principales patrones y buenas prácticas que te ayudarán a migrar un monolito a microservicios.

Inscribirse al Curso

Conocé más sobre Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios

  • Instructor/a: Susana Miranda
  • Idioma: Español
  • Categoría: Informática y Software
  • Plataforma: Udemy
  • Cantidad de veces visto: 1021
  • Datos importantes sobre el autor del curso Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios en Udemy:

    Susana Miranda

    Hola, soy Susana, vivo en la ciudad de México. Soy licenciada en informática del IPN, con experiencia en sistemas desde el 2004. He participado como instructora, agile coach y scrum master en diferentes proyectos para la banca, sector educativo y e-commerce en México. Disfruto mucho a mi familia, me gusta la comida oaxaqueña y soy fan de los helados de vainilla.

    Ver más Cursos de Informática y software

    Otros estudiantes llegaron buscando:
    descargar Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios descuento, curso Udemy de Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios gratis, descargar curso de Susana Miranda, Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios mega, descargar Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios gratis cupon, Microservicios: Cómo migrar de monolitos a microservicios en español completo

    ¿Qué conocimientos te brindará el curso?

    Entender las diferencias entre monolitos y microserviciosConocer como hacer una migración a microserviciosConocer los pasos para la extracción de un servicioExplorar los patrones de migración de serviciosExplorar los patrones para migrar una base de datosElegir una estrategia para la transaccionalidad de las operacionesSaber cuáles son los siguientes pasos en la implementación de los microserviciosNo hay requisitos pero es recomendable estar familiarizado con conceptos de arquitectura de software tradicional.No es necesario tener conocimientos previos de microserviciosEn el curso vemos conceptos y diagramas por lo que no es necesario saber programar.4.1 Puntaje del instructor119 Opiniones2,946 Estudiantes que tomaron el curso3 Cursos

    Conocimientos que te sumará el curso:

    IT & Software

    Other IT & Software

    Microservices

    Última actualización del curso:

    Última modificación 1/2021

    Iniciar el Curso